El Parlamento de la UE aprueba ley regulatoria de criptomonedas

El Parlamento de la UE aprueba ley regulatoria de criptomonedas

La Unión Europea se convirtió en la primera región importante del mundo en aprobar una ley integral de criptomonedas por una votación de 517 a 38 en apoyo de un nuevo régimen de licencias de criptomonedas, conocido como MiCA.

La regulación de la Transferencia de Fondos fue aprobada por el Parlamento Europeo por 529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones. Esta norma es independiente y exige a los proveedores de criptomonedas que identifiquen a sus usuarios en un esfuerzo por evitar el blanqueo de dinero.

La votación se produce tras un debate celebrado el miércoles en el que los legisladores respaldaron principalmente las propuestas de exigir a los proveedores de cripto wallets y exchanges que soliciten licencias para poder operar en la UE y de exigir a los emisores de stablecoins vinculadas al valor de otros activos que mantengan reservas suficientes.

Mairead McGuinness, de la Comisión Europea, se refirió en un tweet a la votación como una «primicia mundial» para la regulación de las criptomonedas.

Además de preservar la integridad del mercado y la estabilidad financiera, estamos protegiendo a los usuarios, añadió McGuinness. «A partir del año que viene, las normas entrarán en vigor».

Stefan Berger, el diputado que supervisó la redacción de la ley, afirmó en un comunicado emitido por el Parlamento Europeo que la normativa sitúa a la UE «a la vanguardia de la economía de tokens

En contraste con naciones como EE.UU., el mercado europeo de criptomonedas se caracteriza por la claridad normativa, según Berger. «El sector puede recuperar la confianza perdida por el colapso del FTX».

La Comisión Europea propuso inicialmente la regulación de los Mercados de Criptomonedas en 2020.

Para que se convierta en ley, debe recibir la aprobación tanto del Parlamento como del Consejo de la UE, formado por los Estados miembros de la unión. Poco más de un año después de su publicación en el diario oficial de la UE, entrarán en vigor sus principales disposiciones.