GBitcoins impulsa el cloud mining

Desde la introducción de las criptomonedas al público en general, la minería de criptomonedas ha sido un tema candente.

Sin embargo, para que sea lucrativo, también puede ser muy caro. Los costos iniciales asociados con la instalación de una o varias plataformas de minería, pueden ser bastante significativos y llegar fácilmente a las decenas de miles de dólares.

El cloud mining es un término utilizado en el sector para describir la práctica de utilizar recursos informáticos alquilados en la nube sin instalar ningún hardware ni software de apoyo. Echemos, un vistazo a las opciones que GBitcoins ofrece a las personas que quieran empezar a utilizar su plataforma.

¿Cómo funciona el cloud mining?

Como ya se ha dicho, el cloud mining ofrece una alternativa para las personas que no quieren gastar mucho dinero en hardware caro y todo el equipo necesario, lo que les permite confiar en la potencia de una nube alquilada.

En esencia, empresas como GBitcoins permiten a los consumidores minar criptomonedas a distancia a cambio de una cuota. En teoría, esto abre la minería a un público más amplio, independientemente de dónde se encuentren, siempre y cuando tengan acceso a Internet.

Esta es la principal ventaja del cloud mining. Los usuarios no tendrán que lidiar con temperaturas incómodas, refrigeración difícil, ruidos molestos de ventiladores ni nada por el estilo. Tampoco tienen que lidiar con la economía de calcular los márgenes de beneficio y otras cuestiones relacionadas.

Por supuesto, hay ciertas desventajas. La primera y más importante es que los usuarios están invirtiendo su confianza y su dinero en una organización centralizada, lo que algunos creen que está directamente en contradicción con las ventajas de la descentralización.

¿Qué es GBitcoins?

GBitcoins

GBitcoins es una empresa de cloud mining que según su página web oficial https://gbitcoins.net/ opera desde Cleveland y una de las primeras en ofrecer servicios de cloud mining.

Se establecieron en 2016, y actualmente gestionan cinco granjas mineras separadas en todo el mundo. Para reducir el costo de la minería e integrar la electricidad residual en la red, las granjas funcionan con energía renovable, que incluye energía solar y eólica en pequeñas cantidades.

La organización anuncia su intención de ampliar su clientela y ofrecer servicios globales. Los clientes pueden elegir entre diversos paquetes y hacer cloud mining de una gran variedad de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash y Dogecoin, entre otras.

La rentabilidad también varía en función de la criptomoneda elegida, el contrato y su duración.Cada contrato tiene un monto mínimo y máximo de compra diferente. Además, los consumidores deben saber que existe un umbral mínimo de depósito y retiro de 100 $. La empresa también acepta varias criptomonedas.