TravelX, la aerolínea argentina introduce billetes NFT

Junto con la startup de venta de billetes NFT TravelX, la aerolínea de bajo coste Flybondi de Argentina presenta la tecnología “NFTicket” basada en la blockchain Algorand.

“Los NFTickets proporcionan una distribución de billetes segura, flexible y eficiente, disminuyendo los gastos de atención al cliente y aumentando los ingresos para las aerolíneas, ya que recaudan una parte de las ventas de NFTicket en el mercado secundario”, afirma el comunicado.

Los viajeros ya pueden gestionar sus billetes con NFTickets según sus necesidades. Sus NFTickets pueden ahora intercambiarse, renombrarse, transferirse a otro viajero o venderse fácilmente, lo que les proporciona una experiencia polifacética.

Casi 60 aerolíneas de todo el mundo están en conversaciones con TravelX para estudiar el uso de su tecnología NFTicket.

“El Ticket 3.0 de Flybondi, impulsado por la tecnología NFTicket de TravelX, ilustra nuestra dedicación a la innovación y a proporcionar a nuestros clientes la mejor experiencia posible”, dijo Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Estamos encantados de liderar esta revolución en el sector de los viajes”.

En el sitio web de Flybondi, los clientes pueden comprar billetes de avión utilizando dinero fiduciario. A continuación, TravelX crea un billete NFT sincronizado adicional sobre el billete electrónico ordinario.

Por último, los usuarios pueden gestionar y almacenar sus NFT creando una cuenta Ticket 3.0 en Flybondi.

La adopción de la tecnología NFTicket, según el comunicado, “representa un hito clave para el sector de las aerolíneas, con TravelX a la cabeza en el impulso de este cambio disruptivo.”

Con el fin de fusionar los respectivos casos de uso, las industrias de la criptomoneda y de las aerolíneas están estudiando actualmente nuevas posibilidades. Con el fin de permitir a los consumidores utilizar Binance Pay para comprar billetes de avión utilizando criptomoneda, Binance se asoció con Crypto Air Tickets en octubre.