Comunidad De ParaSwap Dividida Sobre Devolución De Fondos
Bybit confirma que ha solicitado al protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) ParaSwap la devolución de las tarifas generadas por intercambios realizados con activos digitales robados de su plataforma por el grupo de hackers Lazarus.
El 4 de marzo, se publicó una propuesta en el foro de la organización autónoma descentralizada (DAO) de ParaSwap para congelar y devolver 44.67 Wrapped Ether (wETH), valorados en aproximadamente 100.000 dólares, a una dirección de billetera específica.
Inicialmente, la solicitud generó escepticismo entre los miembros de la DAO, quienes exigieron pruebas antes de considerar la propuesta. El 5 de marzo, Bybit confirma a través de su cuenta oficial en X que está detrás de la petición de reembolso.
Sin embargo, la solicitud ha desencadenado un debate dentro de la comunidad de ParaSwap, ya que muchos consideran que la decisión podría sentar un precedente con amplias repercusiones en el ecosistema DeFi.

Implicaciones Para La Comunidad DeFi
El investigador de DeFi y delegado de la DAO de ParaSwap, Ignas, comentó en X que la DAO beneficiarse de un hackeo genera una imagen negativa y que devolver los fondos demostraría apoyo a otra entidad del sector. También advirtió que conservar los fondos podría atraer escrutinio regulatorio y problemas legales.
A pesar de ello, Ignas también señaló que aprobar la devolución podría representar un riesgo para el futuro de las DAO:
«El código es la ley. La DAO obtuvo estas tarifas legítimamente a través de contratos inteligentes. Si se devuelven los fondos ahora, ¿qué pasará en futuros casos? Esto establece un precedente peligroso.»
El delegado de ParaSwap también destacó que esta decisión podría impactar a ThorSwap, otra plataforma utilizada por los hackers para convertir los fondos robados en distintos criptoactivos. Para el 27 de febrero, el volumen de intercambios en THORChain superó los 1.000 millones de dólares debido a la actividad de los atacantes de Bybit.
Al 4 de marzo, THORChain había generado 5 millones de dólares en tarifas y su volumen total alcanzaba los 5.400 millones de dólares. Si Bybit confirma una solicitud similar a THORChain, podría recuperar una cantidad aún mayor de fondos.
Debate Interno Sobre El Reembolso
Dentro del foro de la DAO de ParaSwap, el miembro SEED Gov planteó tres posibles soluciones: reembolsar el monto total, rechazar la solicitud o negociar una devolución parcial manteniendo un 10% como recompensa, alineándose con el programa de incentivos de seguridad de Bybit.
La comunidad se mostró dividida. Algunos apoyaban la devolución total de los fondos, mientras que otros proponían una solución estructurada que les permitiera conservar una parte como incentivo y garantizar la eliminación de cualquier responsabilidad futura para la DAO.
Por otro lado, hubo miembros que se opusieron a devolver los fondos a Bybit. Un usuario argumentó que aceptar la solicitud afectaría la reputación de ParaSwap, mientras que otro recordó un caso similar en 2013, cuando la DAO decidió no reembolsar tarifas generadas por transacciones de hackers, concluyendo que no había razón para actuar de manera diferente en esta ocasión.
Hasta el momento, Bybit confirma que sigue a la espera de una respuesta definitiva por parte de la DAO de ParaSwap.
Leave a Reply