Senado de EE. UU. Planea formar Subcomité Pro-Cripto para Cambios Regulatorios

El Senado de los Estados Unidos está considerando la creación de su primer subcomité pro-Cripto, mientras que un comisionado con posturas favorables hacia las criptomonedas podría liderar la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Estas iniciativas marcan un giro significativo en la regulación de activos digitales a pocos días de la investidura presidencial.

Prioridades en el Senado para un Subcomité Cripto

Según recientes informes, el Comité Bancario del Senado, encabezado por el republicano Tim Scott, está priorizando el establecimiento de un subcomité pro-Cripto. Esta propuesta busca emular el modelo de la Cámara de Representantes, que en 2023 lanzó su propio subcomité enfocado en criptomonedas para abordar la creciente importancia de este sector.

Fuentes cercanas al Comité han revelado que la senadora Cynthia Lummis, conocida por su respaldo a las criptomonedas, es la principal candidata para presidir el subcomité. La votación para confirmar su liderazgo se espera en los próximos días. Lummis, defensora de Bitcoin, ha apoyado la creación de una reserva estratégica de esta criptomoneda, alineándose con la visión del presidente electo Donald Trump de posicionar a los Estados Unidos como líder global en tecnología cripto.

Cambios Regulatorios y Nuevos Liderazgos

La CFTC, pieza clave en la regulación de derivados financieros, también podría estar al borde de un cambio significativo. El comisionado Summer Mersinger ha surgido como la principal candidata para asumir la presidencia de la agencia, en reemplazo de Rostin Behnam, quien planea dimitir al asumir Trump la presidencia el 20 de enero.

Mersinger, quien cuenta con el respaldo de líderes republicanos, ha expresado previamente su preocupación por el uso de acciones de cumplimiento para definir políticas relacionadas con criptomonedas. En una conferencia sobre blockchain en noviembre, señaló que este enfoque no era sostenible, lo que la posiciona como una opción favorable para los defensores de un marco regulatorio más inclusivo para la industria cripto.

Un Impulso Legislativo en Desarrollo

El subcomité pro-Cripto del Senado podría desempeñar un papel crucial en el avance de proyectos legislativos clave. En 2024, la Cámara de Representantes aprobó la ley FIT21, destinada a transferir mayor autoridad regulatoria sobre activos digitales a la CFTC. Actualmente, esta legislación espera la aprobación del Senado, lo que subraya la necesidad de un subcomité especializado que pueda guiar debates y decisiones legislativas en esta área.

Asimismo, los senadores Bernie Moreno, Dave McCormick, Thom Tillis y Bill Hagerty están siendo considerados para formar parte de este subcomité. Según el grupo de cabildeo Stand With Crypto, todos ellos son firmes defensores de las criptomonedas, lo que podría garantizar un enfoque favorable hacia el sector. Sin embargo, queda por definir qué demócratas se sumarán al grupo, dado que Elizabeth Warren, crítica acérrima de las criptomonedas, es una de las figuras más influyentes del Comité Bancario.

Una Visión Estratégica para la Industria

La creación de un subcomité pro-Cripto refleja una visión estratégica para consolidar la posición de Estados Unidos en el mercado global de activos digitales. Trump ha prometido una regulación menos restrictiva y aspira a convertir al país en la «capital cripto» del mundo. Estas propuestas están respaldadas por un Congreso ahora controlado por los republicanos, quienes asumieron el liderazgo del Senado el 3 de enero.

La combinación de un subcomité especializado y un liderazgo proactivo en la CFTC podría transformar significativamente el panorama regulatorio para las criptomonedas, brindando mayor claridad y promoviendo la innovación en este sector.

El establecimiento de un subcomité pro-Cripto y la posible designación de Mersinger en la CFTC son señales alentadoras para el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos. Este enfoque renovado promete no solo fortalecer el marco regulatorio, sino también estimular el crecimiento de una industria que sigue evolucionando rápidamente en el ámbito global.