El fin de semana se presenta alcista para las criptomonedas, ya que el bitcoin se encamina a su mejor semana desde principios de 2021.

Este viernes, las criptomonedas reanudaron su tendencia alcista, y el bitcoin superando los 26.000 dólares por segunda vez esta semana.

Según Coin Metrics, el precio de un bitcoin aumentó por última vez un 6,8% hasta los 26.709,00 dólares. Está en camino de tener su mejor semana desde principios de enero de 2021, justo antes del primer bull run de este año.

Con una subida del 3,5% hasta 1.744,24 dólares, Ether va camino de tener su mejor semana desde agosto de 2021.

Los precios siguieron subiendo a pesar de la caída del Dow Jones y del S&P 500, mientras los traders quedaban atentos al futuro de Credit Suisse luego de que la institución declarara que pedirá prestados hasta 50.000 millones de francos suizos (54.000 millones de $) al Banco Nacional Suizo.

Un cierre del bitcoin por encima de los 26.000 dólares puede indicar el inicio de un bull market, según Yuya Hasegawa, analista de la empresa japonesa de criptomonedas Bitbank.

En medio de la crisis bancaria de esta semana, los inversores han acogido con satisfacción la estabilidad de los precios de las criptomonedas. Aunque Silicon Valley Bank y Signature Bank cerraron a última hora del domingo.

El foco de atención se mantuvo durante toda la semana en First Republic Bank debido a un posible cierre, pero los grandes bancos estadounidenses intervinieron a última hora del jueves para ayudarle con 30.000 millones de dólares en depósitos.

Según muchos, la percepción del bitcoin puede estar cambiando debido a la crisis bancaria. No obstante, la inflación y las tasas de interés de la FED siguen teniendo un impacto significativo en los movimientos de precios de las criptomonedas.

Callie Cox, analista de inversiones de eToro, declaró que aún no ven pruebas suficientes para creer que la Fed vaya a cambiar su postura sobre subir las tasas de interés.

«Las tasas de interés altas dificultan la supervivencia de las criptomonedas. En mi opinión, saber cómo generan ingresos sus inversiones y cuáles son los riesgos también es extremadamente crucial. Los intereses altos pueden acabar con los peces pequeños, y las ballenas puede hacerse más grande. Eso es esencialmente lo que está ocurriendo ahora mismo en el sector bancario convencional». Indico Cox.