El CEO de Binance, Richard Teng, desmintió los informes que sugerían que Binance.US estaba en conversaciones para cerrar acuerdos con entidades relacionadas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su participación en el Digital Asset Summit 2025 de Blockworks, celebrado en Nueva York el 18 de marzo, Teng reafirmó la postura de Binance, alineándose con las declaraciones previas de Changpeng “CZ” Zhao, fundador de la compañía, y del propio Trump, quienes también negaron estos reportes.

Rechazo A Los Informes Sobre Negociaciones
El pasado 13 de marzo, The Wall Street Journal publicó que Binance.US, la división independiente de Binance en EE.UU., estaba en conversaciones para vender una participación accionaria a empresas vinculadas con la familia Trump. Dentro de estas negociaciones, se mencionó la posibilidad de un acuerdo con World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) liderado por la familia del expresidente.
Durante su intervención en el evento, Teng minimizó estos reportes y subrayó que tanto el CEO de Binance como CZ han desmentido públicamente la información. “Tanto World Liberty Financial como CZ han publicado declaraciones negando estos rumores, ¿cierto? No hay nada más que añadir”, afirmó.
Binance.US Opera De Manera Independiente
Teng enfatizó que Binance.US opera de manera autónoma y posee una estructura diferente a la de Binance a nivel global. “Las operaciones en EE.UU. y las de Binance a nivel internacional son completamente distintas. Existen diferencias en la estructura accionaria, los consejos de administración y, por supuesto, los directores ejecutivos que lideran cada división”, explicó el CEO de Binance.
A pesar de la independencia operativa de Binance.US, Teng reconoció la influencia positiva de las políticas “pro-cripto” impulsadas por Trump. Aunque Binance no opera directamente en Estados Unidos, sus regulaciones han favorecido el crecimiento del ecosistema cripto a nivel global.
El Apoyo De Trump A La Industria Cripto
Para Teng, el 2024 marcó un punto de inflexión en la adopción institucional de los criptoactivos. “El año pasado fue clave, ya que las instituciones finalmente comenzaron a integrarse al ecosistema”, señaló. Además, destacó que la estrategia de Trump de crear una reserva estratégica de criptoactivos ha obligado a gobiernos de todo el mundo a tomar este sector más en serio.
Desde que asumió su cargo nuevamente, Trump ha mostrado una postura mucho más favorable a la industria cripto en comparación con su predecesor, Joe Biden. Como parte de esta visión, ha designado a figuras pro-cripto en puestos clave de regulación, con el objetivo de consolidar a Estados Unidos como la capital mundial del sector.

Posibles Conflictos De Intereses
El informe de The Wall Street Journal también mencionó que CZ, quien cumplió una condena de cuatro meses en una prisión de EE.UU., habría estado buscando un indulto por parte de la administración de Trump. Sin embargo, no está claro si la supuesta participación de la familia Trump en Binance.US formaría parte de algún acuerdo vinculado a esta petición.
Binance sigue siendo el mayor exchange de criptomonedas del mundo, aunque su filial estadounidense enfrenta una competencia significativa en el mercado local, donde Coinbase mantiene una posición dominante.
Tanto CZ como Trump rechazaron el informe del WSJ el mismo día de su publicación. En una publicación en Truth Social, el expresidente criticó duramente al medio: “El Globalist Wall Street Journal no tiene idea de lo que está diciendo. Está influenciado por el pensamiento corrupto de la Unión Europea, cuyo propósito principal ha sido perjudicar a Estados Unidos”.
El lanzamiento del memecoin de Trump el 18 de enero y sus vínculos con World Liberty Financial han generado un intenso debate sobre los posibles conflictos de interés que surgen cuando un expresidente se involucra en proyectos cripto. No obstante, el CEO de Binance ha reiterado que no existen negociaciones con entidades vinculadas a Trump y que Binance.US opera con total independencia.
Leave a Reply