SEC Aprueba Primer Stablecoin Con Intereses

Figure Markets se ha convertido en la primera empresa en obtener la aprobación para emitir un stablecoin con rendimiento en los Estados Unidos.

SEC aprueba un Stablecoin con Intereses

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC aprueba) la solicitud de Figure Markets para lanzar un stablecoin que ofrecerá pagos de intereses a sus tenedores. Esta decisión marca un paso importante hacia la regulación del creciente mercado de las stablecoins.

De acuerdo con documentos regulatorios publicados en el sitio web de la SEC el 18 de febrero, la plataforma Figure Markets recibió luz verde para emitir YLDS, un stablecoin vinculado al dólar estadounidense. YLDS proporcionará a sus poseedores un rendimiento del 0,5% y estará registrado como un valor ante la SEC.

El director ejecutivo de Figure Markets, Mike Cagney, reveló a Fortune que la solicitud fue presentada a la SEC hace más de un año.

“Si puedo poseer este [stablecoin], custodiarlo por mí mismo, recibir intereses y utilizarlo para transacciones, ¿para qué necesitaría un banco?”, comentó Cagney en la entrevista.

Otras Empresas Siguen el Camino

Aunque Figure Markets ha sido la primera en recibir aprobación en Estados Unidos, no es la única empresa con planes similares. Reeve Collins, cofundador de Tether, tiene previsto lanzar en la segunda mitad del año un stablecoin descentralizado que generará intereses.

El próximo Pi Protocol de Collins permitirá a los usuarios acuñar una stablecoin a cambio de un token con rendimiento.

Regulaciones Sobre Stablecoins en Debate

El mercado de las stablecoins está en plena expansión y con todo lo que la SEC aprueba, ha llevado a legisladores estadounidenses a priorizar la creación de un marco regulatorio adecuado para este tipo de activos.

Según un análisis de S&P Global, los reguladores de EE. UU. están lidiando con diversas cuestiones, como la gestión de reservas, la transparencia, la integración con el sistema financiero tradicional y la fragmentación jurisdiccional.

En contraste, regiones como la Unión Europea, Hong Kong y Singapur han avanzado en la implementación de normativas claras para las stablecoins, mientras que Estados Unidos ha mostrado un progreso más lento.

Proyecto de Ley para Regular Stablecoins

El 5 de febrero, los legisladores republicanos French Hill y Bryan Steil presentaron un borrador del STABLE Act, cuyo objetivo es proporcionar directrices más claras para los emisores de stablecoins.

El ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), Timothy Massad, reconoció que la propuesta representa un avance, aunque señaló que aún tiene deficiencias en aspectos clave.

“El STABLE Act incluye elementos positivos, como la exigencia de reservas completas y restricciones en las actividades de los emisores, pero sigue presentando carencias en varios puntos importantes”, afirmó Massad durante una audiencia en el Congreso el 11 de febrero.

Además, Massad expresó que la propuesta es menos estricta que la versión negociada previamente entre los líderes del comité. También advirtió que el proyecto de ley, en su forma actual, tendría poco impacto en Tether, el mayor emisor de stablecoins en el mundo.

Con todas las connotaciones que SEC aprueba y el debate en curso sobre su regulación, las stablecoins con intereses podrían convertirse en una nueva alternativa dentro del ecosistema financiero digital, mientras los reguladores buscan establecer reglas claras para su funcionamiento.