Rusia y Cuba estudian la posibilidad de realizar liquidaciones mutuas mediante criptodivisas

Rusia y Cuba están estudiando la posibilidad de realizar liquidaciones recíprocas en rublos y criptomonedas para facilitar la colaboración a pesar de las restricciones. El comisionado presidencial ruso para los derechos de los empresarios, Boris Titov, confirmó la información durante la 38ª exposición internacional multisectorial FIHAV-2022.

«Todos nosotros, Cuba y Rusia, estamos bajo sanciones», señaló. Aunque ahora se están estableciendo métodos a nivel de los gobiernos de las naciones para modificar la situación, el dólar sigue siendo el principal instrumento financiero utilizado en el mundo para los pagos recíprocos.

Dijo que también se está tratando el tema de los pagos recíprocos en criptomoneda y los sistemas de pago privados. En 25 pabellones del complejo expositivo ExpoCuba, en la capital cubana, se celebró del 14 al 18 de noviembre la 38ª Feria Internacional Multisectorial, FIHAV-2022.

Además de España, Brasil, Venezuela, México, Rusia, Canadá, China, Italia y Francia, más de 60 naciones participaron en FIHAV 2022.