Phantom Wallet: ¿Qué es y Cómo Configurarlo?

Aprende a configurar y utilizar Phantom Wallet, desde la descarga de la extensión hasta la creación de una cuenta, seguridad y más.

¿Qué es Phantom Wallet?

Si gestionas activos en la red Solana, seguramente has escuchado hablar de Phantom Wallet, una de las opciones más populares entre los usuarios. Originalmente diseñada para Solana, esta billetera ha evolucionado y ahora admite redes como Ethereum, Polygon e incluso Bitcoin, consolidándose como una billetera multichain versátil.

Tanto si eres un entusiasta de las finanzas descentralizadas (DeFi), un coleccionista de tokens no fungibles (NFT) o alguien que está dando sus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas, Phantom Wallet proporciona herramientas avanzadas y seguridad en una interfaz intuitiva.

En este artículo, conocerás todo lo necesario para configurar y aprovechar al máximo las funciones de Phantom Wallet.

Características clave de Phantom Wallet

Como billetera no custodial, Phantom Wallet permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptomonedas de forma segura. También ofrece funcionalidades avanzadas como staking de Solana (SOL), integración con aplicaciones descentralizadas (DApps) y administración de NFT.

Datos clave de Phantom Wallet en 2025:

  • Más de 15 millones de usuarios activos mensuales.
  • Procesamiento de 850 millones de transacciones en la cadena de bloques al año, con un volumen de swaps de $20 mil millones.
  • Gestión de $25 mil millones en activos bajo autocustodia.

Fundada en enero de 2021, Phantom Wallet fue creada por un equipo de ingenieros y diseñadores liderados por Brandon Millman (CEO), Francesco Agosti (CTO) y Chris Kalani (CPO). En 2025, la empresa obtuvo $150 millones en financiamiento en una ronda Serie C, liderada por Sequoia Capital y Paradigm, elevando su valoración a $3 mil millones.

Principales características:

  • Interfaz intuitiva: diseño limpio y fácil de usar, con balances en tiempo real y precios del mercado.
  • Compatibilidad multichain: soporta Solana, Ethereum, Bitcoin, Polygon, Base, Sui y más.
  • Intercambio y puente de tokens: permite swaps directos entre criptomonedas y transferencias entre redes.
  • Gestión de NFT: los usuarios pueden almacenar, ver y administrar sus colecciones sin salir de la billetera.
  • Seguridad avanzada: incluye encriptación, autenticación biométrica y compatibilidad con billeteras hardware como Ledger.
  • Staking de SOL: permite delegar SOL a validadores y recibir recompensas.
  • Exploración de tokens y DEXs: acceso directo a intercambios descentralizados como Jupiter y Raydium.

Cómo configurar Phantom Wallet

El proceso de instalación es sencillo y se puede realizar tanto en navegadores de escritorio como en dispositivos móviles.

Para usuarios de escritorio

Descargar la extensión:

  • Visita phantom.com y elige tu navegador (Chrome, Firefox, Brave o Edge).
  • Sigue las instrucciones para añadir la extensión.

Crear una nueva billetera:

  • Abre la extensión y selecciona “Crear una nueva billetera”.
  • Establece una contraseña segura.

Guardar la frase de recuperación:

  • Se generará una frase de recuperación de 12 palabras.
  • Anótala y guárdala en un lugar seguro fuera de línea.

Acceder a la billetera:

  • Haz clic en el icono de Phantom Wallet en la barra del navegador para abrirla.

Para usuarios móviles

  1. Descargar la aplicación:
    • Ve al sitio web oficial y selecciona la tienda de aplicaciones correspondiente (iOS o Android).
    • Instala la app.
  2. Crear una nueva billetera:
    • Abre la app y toca “Crear una nueva billetera”.
    • Activa el reconocimiento facial o la huella digital para mayor seguridad.
  3. Guardar la frase de recuperación:
    • Anota la frase de 12 palabras y guárdala en un lugar seguro.
  4. Acceder a la billetera:
    • Una vez configurada, podrás gestionar tus activos desde la app.
    • En Chrome, puedes fijar la extensión para un acceso más rápido.

Dato importante: en 2024, un ataque de phishing intentó engañar a los usuarios con una falsa actualización de Phantom Wallet, lo que resultó en la pérdida de fondos. Verifica siempre las fuentes oficiales antes de instalar actualizaciones.

Cómo usar Phantom Wallet

Una vez configurada, la billetera permite administrar activos digitales e interactuar con la web descentralizada.

  • Depositar fondos: presiona “Recibir” para obtener tu dirección y un código QR.
  • Enviar fondos: selecciona “Enviar”, introduce la dirección del destinatario y confirma la transacción.
  • Intercambiar tokens: usa la función de swap integrada para cambiar criptomonedas sin salir de la billetera.
  • Administrar NFT: accede a la pestaña NFT para ver y transferir tus coleccionables digitales.
  • Conectar con DApps: al visitar una DApp compatible, puedes vincular tu Phantom Wallet para interactuar con plataformas DeFi y mercados NFT.

Dato curioso: en enero de 2025, los ingresos por swaps dentro de Phantom Wallet superaron los $29 millones en un solo mes, reflejando la creciente adopción de la función de intercambio multichain.

Gestión de comisiones en Phantom Wallet

Como cualquier billetera cripto, Phantom Wallet aplica tarifas por transacción, pero las optimiza automáticamente para evitar pagos excesivos.

  • Solana: comisiones mínimas, entre $0.00025 y $0.002 por transacción.
  • Ethereum: tarifas variables según la congestión de la red, oscilando entre unos pocos dólares y más de $50 en momentos de alta demanda.
  • Polygon: costos bajos, generalmente menores a $0.10 por operación.

La billetera ajusta automáticamente las tarifas, pero los usuarios pueden modificarlas manualmente en Ethereum para priorizar rapidez o ahorro.

Consejos de seguridad para Phantom Wallet

Para proteger tus activos, sigue estas recomendaciones clave:

  • Guarda la frase de recuperación de manera segura: nunca la compartas ni la almacenes en línea.
  • Utiliza contraseñas seguras: evita combinaciones fáciles y no repitas contraseñas en diferentes plataformas.
  • Habilita autenticación biométrica: en dispositivos móviles, activa Face ID o huella digital.
  • Conéctate solo a DApps confiables: verifica que sean plataformas seguras antes de enlazar tu billetera.
  • Mantén tu billetera actualizada: las versiones antiguas pueden tener vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.

Siguiendo estas prácticas, minimizarás riesgos y disfrutarás de una experiencia segura en Phantom Wallet.