Meta está reestructurando su equipo de Inteligencia Artificial Responsable, reflejando un cambio estratégico en su enfoque al desarrollo de inteligencia artificial.
El movimiento parece tomar un enfoque distribuido en un panorama agitado donde el papel de la IA en la sociedad es cada vez más escrutado.
Meta dijo que está integrando a los miembros de su equipo de Inteligencia Artificial Responsable en divisiones separadas en toda la empresa.
Esta decisión incorporará consideraciones de seguridad de la IA de manera más directa en el desarrollo de productos y tecnologías fundamentales.
El impacto de la IA generativa ha levantado alertas en todo el mundo, desde personas preocupadas por la falta de privacidad hasta líderes preocupados por un posible apocalipsis de la IA.
Meta ofreció garantías de que su decisión no significa que la empresa se niegue desarrollar la IA de manera responsable.
“Continuamos priorizando e invirtiendo en el desarrollo seguro y responsable de la IA,” dijo un portavoz.
El movimiento parece distribuir sus esfuerzos en lugar de tener una entidad centralizada para supervisar la ética en el desarrollo de la IA.

David Evan Harris, un ex investigador de Meta, ha levantado alertas sobre el posible mal uso de las tecnologías de IA.
También advierte sobre los peligros de deepfakes, e incluso sobre la posibilidad de que los LLM de código abierto sean utilizados para difundir información errónea. El papel del equipo ahora desmantelado era prevenir que estas cosas sucedan.
Esta reestructuración coincide con la iniciativa de la empresa para agilizar sus operaciones, como parte de su «año de eficiencia», como lo denomina Mark Zuckerberg.
El movimiento se percibe como una respuesta a la creciente importancia de las herramientas de IA generativa en la tecnología, un sector en el que Meta ha estado invirtiendo fuertemente.
Nuevos lanzamientos por parte de Meta
Recientemente, Meta lanzó herramientas de IA generativa para anunciantes, mostrando su compromiso con soluciones impulsadas por la AI.
Su portafolio incluye el popular modelo de lenguaje grande de código abierto «Llama 2,» un generador de textos a video, una herramienta de restauración, y un nuevo asistente de AI, junto con los rumores de un próximo Llama 3 el año que viene.
La industria ha experimentado movimientos significativos recientemente, incluida la partida de Sam Altman como CEO de OpenAI.
La junta, enfocándose en alinear la misión de la empresa con la seguridad y alineación de la IA, vio al científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, desempeñar un papel crucial en la transición.
Los observadores de la industria sospecharon de un conflicto entre personas que quieren frenar el desarrollo de la IA y aquellos ansiosos por avanzar rápidamente.
Leave a Reply