Irán prueba el uso de la criptomonedas para las importaciones en un esfuerzo por evitar las sanciones.

Irán ha aprobado oficialmente el uso de criptomonedas para las importaciones como medida para eludir las sanciones estadounidenses impuestas a su sector financiero y bancario. 

El ministro de Industria, Minas y Comercio, Reza Fatemi Amin, dijo el lunes que la administración finalizó el domingo las regulaciones para el uso de criptomonedas en lugar del dólar y el euro. 

“Se idearon todos los temas relacionados con los criptoactivos, incluyendo cómo proporcionar combustible y energía, y cómo asignar y otorgar licencias”, agregó. 

El uso de criptomonedas en las importaciones es una de las formas de eludir las sanciones porque las criptomonedas no se comercializan a través de canales normales como los bancos y es muy difícil rastrearlas.

A principios de mes, Irán hizo su primer pedido oficial de importación de criptomonedas, por un valor de $10 millones, como una prueba para permitirle al país comerciar a través de activos digitales que eluden el sistema financiero global dominado por el dólar y comerciar con otros países igualmente embargados por EE. UU. sanciones, como Rusia. 

«Para fines de septiembre, el uso de criptomonedas y contratos inteligentes será ampliamente utilizado en el comercio exterior con los países objetivo», dijo Alireza Peymanpak, viceministro de comercio iraní que dirige la Organización de Promoción Comercial (TPO) de Irán. 

Irán tiene una relación compleja con las criptomonedas , que han ayudado a ocultar varios tipos de transacciones ilícitas prohibidas por las sanciones de EE. UU. y otros países europeos, pero su creación requiere una gran cantidad de energía. En 2019, el banco central de Irán prohibió el comercio de criptomonedas dentro del país, pero el gobierno permitió el uso de criptomonedas como bitcoin para pagar las importaciones.