Chainlink y Telefónica luchan contra el SIM Swap

Chainlink y Telefónica luchan contra el SIM Swap
Chainlink y Telefónica luchan contra el SIM Swap

Chainlink ha asegurado una asociación estratégica con Telefónica, para asegurar la conexión de los contratos inteligentes Web3 con las API Open Gateway de GSMA.

«Esta colaboración marca un paso significativo en la integración de las capacidades de Telco en la industria blockchain y demuestra la necesidad de Oracle network seguras para entregar datos del mundo real on chain», según el comunicado de Telefónica.

El primer caso para ser usado será el de la API SIM SWAP. Telefónica afirma que la API mejora la seguridad al detectar comportamientos fraudulentos e incorpora funciones de detección y gestión de SIM swap en las aplicaciones.

Esta colaboración integra las funciones de Chainlink en la API SIM SWAP, facilitando la verificación de datos y permitiendo que los contratos inteligentes soliciten información a la API. Esto garantiza la integridad de la tarjeta SIM de un dispositivo frente a alteraciones no autorizadas.

Además, la API extiende su utilidad amplificando la autenticación 2FA y fortaleciendo la detección de fraudes dentro de las dApps Web3 y los servicios DeFi.

Johann Eid, director de negocios de Chainlink Labs, dijo:

«Llevar las API OpenGateway de Telefónica on chain con Chainlink Functions desbloquea casos de uso novedosos y una mayor seguridad para nuestra industria que, en última instancia, protege mejor a los usuarios y sus activos.»

En los últimos meses, Oracle network ha realizado varios movimientos expansivos para impulsar la adopción de sus productos, asociándose con empresas tradicionales como la Society for Worldwide Interbank Transfers (SWIFT), el gigante surcoreano del juego Wemade y el New Zealand Banking Group.

Además, la red también ha conseguido importantes integraciones con proyectos de blockchain como Base y la stablecoin USDC de Circle.

El auge de LINK el Token de Chainlink

El token LINK de Chainlink ha disfrutado de una semana muy positiva, subiendo alrededor de un 8% durante el periodo para cotizar a más de 20 dólares. Este es el nivel de precios más alto de LINK desde principios de 2022.

Este rendimiento de los precios lo impulsó al top 10 de activos digitales por capitalización de mercado durante el este periodo. Sin embargo, ha caído al undécimo lugar después de un leve descenso del 0,76% durante el último día.

No obstante, LINK sigue siendo uno de los principales activos digitales del sector, con una capitalización de mercado de 11.800 millones de dólares.