A partir de enero de 2025, Google implementará una nueva política que obligará a los anunciantes de intercambios de criptomonedas y carteras digitales a estar registrados en la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido si desean promocionar sus servicios en la región.
Desde el 15 de enero de 2025, solo aquellos que cumplan con los requisitos estipulados podrán publicar anuncios relacionados con productos y servicios cripto en el Reino Unido. Esto incluye, específicamente, intercambios de criptomonedas y carteras digitales, los cuales deberán contar con el registro oficial de la FCA para ser elegibles.
Publicidad para Wallets Digitales y Hardware Wallets
Además de los intercambios cripto, Google permitirá la promoción de hardware wallets diseñados para almacenar claves privadas de activos digitales, como criptomonedas o tokens no fungibles (NFTs). Sin embargo, estas carteras físicas no podrán ofrecer servicios adicionales como la compra, venta o intercambio de activos digitales.
Aunque Google no detalló más requisitos específicos para los hardware wallets, dejó claro que todos los anunciantes deben respetar las normativas locales de los mercados en los que desean operar. En palabras de la compañía:
«Recordamos a los anunciantes que deben cumplir con las leyes locales de cualquier región donde sus anuncios se publiquen. Esta política se aplicará globalmente a todas las cuentas que promocionen estos productos financieros.»
Esto significa que cualquier empresa interesada en promocionar productos o servicios relacionados con criptomonedas deberá estudiar cuidadosamente las normativas de las jurisdicciones objetivo y garantizar el cumplimiento de las mismas.
Reguladores Refuerzan Medidas Contra Publicidad no Autorizada
La actualización de Google exigirá el registro en la FCA como parte de un esfuerzo más amplio por parte de los reguladores financieros para combatir las promociones no autorizadas en el sector cripto.
Un caso reciente evidencia esta preocupación: el 16 de diciembre, la FCA alertó sobre un proyecto basado en Solana que promocionaba un memecoin y NFTs bajo el nombre de “Retardio.” Según el regulador, la iniciativa carecía de registro oficial, exponiendo a los consumidores a riesgos significativos, incluida la imposibilidad de recuperar sus fondos en caso de insolvencia de la empresa.
A nivel internacional, otros países también están endureciendo sus normativas. Por ejemplo, la Comisión de Valores de Nigeria (SEC) anunció que cualquier proveedor de servicios de activos virtuales o influencer que promueva productos cripto deberá obtener autorización previa de la agencia antes de publicar anuncios.
La decisión de Google de exigir el registro en la FCA para anuncios cripto refuerza la necesidad de que las empresas del sector se alineen con las regulaciones locales, no solo en el Reino Unido, sino a nivel global. Esta medida refleja un compromiso creciente para proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en un mercado en rápida evolución.
Leave a Reply