El Fenómeno de las criptomonedas en la Fórmula 1

Este año ha habido un gran número de patrocinios entre la F1 y las principales empresas del sector de las criptomonedas.

Lewis Hamilton y Mercedes contarán sin duda con el apoyo de FTX, que firmó un acuerdo de patrocinio a largo plazo con la escudería, con el logotipo de FTX que luce tanto en los coches como en los pilotos.

Fórmula 1 representa una industria de millones de dolares al rededor del mundo, lo cual es música para los oídos de empresas como Crypto.com, Bybit y FTX, entre otros, que han firmado acuerdos que alcanzan más de 150 millones de dólares para patrocinar la Fórmula 1.

Crypto.com también se asoció con el equipo de F1 Aston Martin Cognizant, tras 60 años de ausencia del deporte, y lanzó una colección de NFTs de los primeros momentos del regreso del equipo al Gran Premio.

La principal exchange de criptomonedas del mundo echó sin duda sus raíces en la Fórmula 1, dando lugar al Crypto.com Overtake Award, que premia al piloto que realiza más maniobras de adelantamiento a lo largo de la temporada.

Los equipos de F1 están convencidos del potencial de las criptodivisas

Los jefes de equipo de la Fórmula 1 han justificado sus acuerdos de patrocinio con marcas de criptomonedas en medio de la preocupación por su estabilidad y su impacto en el medio ambiente.

El patrocinio de criptodivisas ha ido en aumento en la F1 desde 2020, habiendo estado presente en otros deportes de motor anteriormente. Mercedes, Red Bull, Aston Martin, Alpine y la propia F1 tienen acuerdos con intercambios de criptodivisas, Alfa Romeo tiene una asociación con un esquema de tokens, NFT, Alpha Tauri, McLaren, Alpine y Ferrari se asocian con plataformas de blockchain y Aston Martin y Alfa Romeo con una plataforma de intercambio de tokens de fans.

Red Bull anunció una lucrativa asociación con el intercambio de criptodivisas ByBit antes de la prueba de la semana pasada. «Hemos firmado acuerdos importantes durante el invierno», reconoció el director del equipo, Christian Horner, «El mundo está evolucionando, el mundo está cambiando. Todo el sector de las criptomonedas es fascinante, lo estamos viendo cada vez más en todos los deportes y, por supuesto, es algo que miramos».

Iqoniq, una plataforma de tokens de aficionados cuya marca había aparecido anteriormente en Alfa Romeo, Williams y McLaren, quebró a principios de este año, dejando a los seguidores con tokens sin valor. Se informó de un robo de 3 millones de libras (4 millones de dólares) de Ethereum al patrocinador de las carreras de velocidad de la F1, Crypto.com.

Toto Wolff, de Mercedes, destacó las preocupaciones medioambientales de la criptodivisa. «El argumento de la sostenibilidad es realmente importante», explicó, «pero no se trata solo de la minería y la energía que consume; también se trata de dónde se origina la energía.»

El director del equipo de AlphaTauri, Franz Tost, argumentó que, en términos de sostenibilidad, era importante diferenciar las distintas formas de criptografía. «No [todas] tienen la misma manera de crear energía para su negocio», dijo.

«Por lo tanto, debemos tener cuidado, no se puede decir que no es sostenible – depende de las diferentes monedas y las diferentes modo. Para nosotros, es una parte fundamental para el futuro y, por supuesto, lo apoyaremos».

Wolff, que trabajó en finanzas antes de entrar en el automovilismo, ve un verdadero potencial en las nuevas monedas. «Creo que cuando se mire hacia atrás dentro de 10 años, habiendo hecho pagos que tardan dos días y que no se pueden hacer fuera de las horas de la semana, es algo que va a ser una reliquia del pasado».

«Aquí es donde entran las criptodivisas. Son su propia industria. Por eso se han convertido en un actor importante en el mundo financiero y, obviamente, buscan exposición a través de la Fórmula 1, y todos nos beneficiamos de ellas, pero también aprendemos de ello.»

Mercedes está patrocinada por la bolsa de criptomonedas FTX. Wolff dijo que le resultaba «fascinante entender los intercambios de criptodivisas».

Las empresas de criptomonedas apuestan por la publicidad para llegar al mercado general

El acuerdo con la F1 forma parte de las alianzas de patrocinio/marcaje de alto nivel que se están llevando a cabo para legitimar la criptodivisa en el mercado de masas por parte de todos los grandes actores.

Ninguno de ellos ha causado tanto revuelo como Crypto.com, con un anuncio en la Super Bowl del domingo y un acuerdo de 700 millones de dólares el año pasado para cambiar el nombre del Staples Center de Los Ángeles por el de Crypto.com Arena.

Poco conocida hace un año, la empresa privada de Singapur lanzó un llamativo anuncio en la Super Bowl junto a megamarcas como Budweiser, GM y Pringles, así como a plataformas de criptografía rivales, en un intento de aumentar drásticamente su base de usuarios.

Blockchains como Tezos actualmente tienen proyectos con escuderias como McLaren y Red Bull para lanamientos de NFT a sus pilotos, el cual representa otras rutas de ingresos.

Otras plataformas de criptomonedas, comoPhantom, FTX, Bitbuy y eToro, también se anunciaron en la Super Bowl. Pero el juego no es más que el último impulso publicitario de Crypto.com.

El año pasado lanzó una campaña publicitaria de 100 millones de dólares en 20 países protagonizada por el actor Matt Damon, firmó acuerdos de patrocinio con los Philadelphia 76ers, el Ultimate Fighting Championship y consiguió los derechos de denominación del antiguo Staples Center durante 20 años. El jueves por la noche, el Crypto.com Arena acogió el Super Bowl Music Fest.

Crypto.com, de seis años de antigüedad, es la marca de un grupo global de entidades que operan bajo el nombre de Foris DAX. Sus finanzas no son totalmente públicas y Crypto.com no ha revelado sus inversores, aunque dice que no tiene patrocinadores de Wall Street.

Su agresiva campaña de marketing ha levantado las cejas. Algunos lo ven como una señal de que el espumoso mercado de las criptomonedas es una burbuja a punto de estallar.

Las criptomonedas siguen subiendo

A pesar de la incertidumbre que ha rodeado a las criptomonedas, estas han vuelto a resurgir, y el año pasado comenzaron a recuperar el impulso. La madurez del sector de las criptomonedas es la diferencia clave entre ahora y la incertidumbre de 2017. La diferencia entre hoy y entonces es que ahora las instituciones forman parte de los juegos. Es mucho más sofisticado, y Aston Martin se decantó por Crypto.com para estar tranquilo. Aunque Crytpo.com tiene una gran presencia en el sector de las monedas digitales, la relación se acerca más a la de un equipo de carreras tradicional y un patrocinador.

En cualquier mercado nuevo, habrá volatilidad. El equipo de Fórmula 1 de Aston Martin entró en este acuerdo con los ojos bien abiertos, pero está muy entusiasmado con el futuro. El concepto de criptomoneda es difícil de entender. Incluso los veteranos del sector admiten esta verdad. La madurez y la confianza de los expertos en banca tradicional en las criptomonedas, en cambio, deben implicar que tienen un enorme potencial.

Los equipos de Fórmula 1 de todo el mundo siempre están ampliando los límites de lo que es posible en la pista. Como le dirá cualquier ingeniero de los equipos, conseguir que los coches se muevan tan rápido como lo hacen es un gran logro en sí mismo. Teniendo esto en cuenta, la complejidad de la Fórmula 1 y las criptomonedas es una combinación perfecta.