Tether ofrecerá Stablecoin USDT en Polygon

Tether, la empresa que está detrás de la mayor stablecoin en términos de valor de mercado, ofrece ahora su stablecoin USDT en Polygon. Tether se emitió por primera vez a través de la capa Omni en el protocolo Bitcoin, pero desde entonces ha migrado a otras redes, como Ethereum y TRON, lo que ha provocado un aumento de los volúmenes de negociación y la liquidez.

Tether es la tercera criptomoneda del mundo, sólo por detrás de Bitcoin y Ethereum, con una valoración de mercado de unos 76.800 millones de dólares al cierre de esta edición. Aparte de esto, Tether anunció anteriormente el lanzamiento de un nuevo token vinculado al peso mexicano (MXNT). El token pretende aumentar la visibilidad y el impacto de la empresa en América Latina.

La mayoría de las stablecoins están respaldadas por reservas de divisas, para proporcionar una garantía suficiente si los usuarios deciden retirar sus fondos. Sin embargo, TerraUSD, o UST, forma parte de una nueva raza de stablecoins «algorítmicas» que tratan de basar su fijación del dólar en el código. La confianza de los inversores en las stablecoins se ha puesto a prueba recientemente tras el colapso de Terra UST.

La stablecoin algorítmica, TerraUSD, y su token hermano, LUNA, han sido los principales impulsores del mercado bajista, con TerraUSD cayendo prácticamente a cero dólares en cuestión de días y acabando con más de 60.000 millones de dólares sólo en Terra.

Los inversores retiraron más de 7.000 millones de dólares de Tether después de que se desprendiera brevemente de su fijación en dólares. En respuesta a las inquietudes suscitadas en torno a las reservas que sustentan la mayor stablecoin del mundo, Tether informó recientemente de 82.400 millones de dólares en activos totales consolidados.

El 19 de mayo, Tether publicó su informe de reservas consolidadas, que refleja un descenso del 17% en el papel comercial, de 24.200 millones de dólares a 19.900 millones. El informe también reflejaba un aumento de las inversiones del grupo en el mercado monetario y en letras del Tesoro de EE.UU., que pasaron de 34.500 millones de dólares a 39.200 millones, lo que supone un incremento de más del 13%.