Para mejorar el anonimato de las transacciones en la blockchain de Ethereum, Vitalik Buterin ha propuesto un «stealth address system» Uno de los mayores problemas a los que todavía se enfrenta el ecosistema Ethereum, según el blog de investigación de Buterin, es la privacidad.
El stealth address system se basa en un método que permitiría a cualquier wallet Ethereum crear «stealth addresses», que son direcciones visibles, pero han sido escondidas criptográficamente, con el fin de recibir fondos secretamente y acceder a él con el uso de un código único conocido como «spending key».
Según Buterin, las stealth addresses proporcionan los mismos beneficios de privacidad que alguien que genera una nueva dirección para cada transacción. Al dar a cada transacción una dirección diferente y anónima, estas stealth addresses sugeridas son una técnica para mejorar la privacidad en Ethereum.
Es posible generar una nueva stealth address cada vez que se realiza una transacción, lo que dificulta que alguien pueda hacer un seguimiento de las transacciones o averiguar quién envía y recibe activos. Esto permite la confidencialidad del historial transaccional de cada usuario.
Para aumentar la privacidad del sistema y dificultar la vinculación de stealth addresses, Buterin también sugirió emplear ZK-SNARKs, también conocidas como pruebas de conocimiento cero.
En Ethereum, las transacciones son públicas por defecto, generando problemas de privacidad. Hay formas de lograr la privacidad de las transacciones en la red, como el uso de mezcladores de criptomonedas como Tornado Cash. Sin embargo, estos métodos pueden traer problemas de regulación.
Leave a Reply