La nueva reserva estratégica busca impulsar el crecimiento de Bitcoin, Ether y otras criptomonedas clave en la transformación del sistema financiero global.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un nuevo paso en el ámbito de las finanzas digitales con el lanzamiento de un fondo estratégico destinado a respaldar algunas de las criptomonedas más importantes. La plataforma de finanzas descentralizadas WLFI de Trump (World Liberty Financial) presentó su fondo “Estrategia Macro”, diseñado para fortalecer el desarrollo de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y otros activos digitales considerados fundamentales para la evolución del sector financiero global.
Según el anuncio realizado el 11 de febrero, el objetivo del fondo es consolidar estos proyectos y ampliar su impacto dentro del ecosistema financiero en constante transformación. La plataforma destacó su visión a largo plazo con el siguiente mensaje:
“Juntos, estamos creando un legado que conecta las finanzas tradicionales con las descentralizadas, estableciendo nuevos estándares para la industria.”
El fondo de WLFI de Trump también tiene la intención de reforzar la estabilidad del mercado mediante la diversificación de sus inversiones en un conjunto variado de activos tokenizados. Esto garantizaría un sistema financiero más sólido y permitiría aprovechar oportunidades emergentes dentro del panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Especulaciones sobre los Planes de Trump en Ethereum
Este anuncio llega poco después de que se intensificaran los rumores sobre un posible megaproyecto vinculado a la familia Trump en la red Ethereum. Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de Consensys, mencionó recientemente que la familia del expresidente podría estar trabajando en el desarrollo de un negocio de gran escala basado en esta tecnología.
“Por la información que manejo, la familia Trump planea construir una o varias empresas gigantes en Ethereum”, escribió Lubin. “La administración Trump tomará decisiones que favorezcan a Estados Unidos, y eso incluirá el uso de ETH.”
Lubin también insinuó que, en el futuro, la tecnología de Ethereum podría ser integrada en operaciones gubernamentales, de manera similar a como actualmente se utilizan los protocolos de internet en diversas áreas de la administración pública.
WLFI de Trump Busca Alianzas con Instituciones Financieras Tradicionales
Como parte de su estrategia de expansión, la plataforma DeFi de la familia Trump también está en proceso de establecer acuerdos con instituciones financieras tradicionales (TradFi). El anuncio destaca este enfoque con la siguiente declaración:
“En línea con nuestra misión de unir las finanzas tradicionales con las descentralizadas, estamos colaborando activamente con instituciones financieras de prestigio para incorporar activos tokenizados a nuestra reserva.”
Además, WLFI de Trump aseguró que aquellas entidades del sector financiero tradicional que se sumen a esta iniciativa obtendrán mayor visibilidad en la blockchain pública, así como nuevas oportunidades de marketing innovador.
En los próximos días, la plataforma tiene previsto presentar una propuesta detallada sobre el fondo “Estrategia Macro” en su foro de gobernanza, donde se discutirán sus alcances y beneficios.
Por otro lado, la adopción institucional de Bitcoin sigue avanzando. Recientemente, la Universidad de Austin anunció la creación de un fondo de inversión en Bitcoin valorado en más de 5 millones de dólares, como parte de su fondo de dotación de 200 millones de dólares.
Leave a Reply