El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Trump organizará la primera cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca el próximo 7 de marzo. En este evento, líderes del sector se reunirán para debatir sobre regulaciones, supervisión de stablecoins y la posible creación de una reserva estratégica de Bitcoin en el país.
Líderes de la Industria y Autoridades Presentes
A la cumbre asistirán fundadores, directores ejecutivos e inversores destacados dentro de la industria de las criptomonedas. También se espera la participación del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales, según confirmó David Sacks, responsable de Inteligencia Artificial y criptomonedas en la Casa Blanca, a través de una publicación en la plataforma X el 1 de marzo.
La cumbre estará presidida por Sacks y organizada por Bo Hines, quien actualmente ejerce como director ejecutivo del mencionado grupo de trabajo.

Un Marco Legal para el Crecimiento del Sector
Desde su nombramiento el 6 de diciembre de 2024, Sacks ha trabajado en la elaboración de un marco regulatorio claro para la industria cripto, con el objetivo de fomentar su desarrollo dentro de los Estados Unidos. En el anuncio oficial, Trump destacó que parte de la labor de Sacks es «proteger la libertad de expresión en línea y evitar la censura de las grandes tecnologías».
Impacto en la Regulación de Criptomonedas
Con esta iniciativa, el mandatario reafirma su intención de convertir a EE.UU. en un referente global en innovación blockchain. Se espera que Trump organizará la primera cumbre sobre criptomonedas para sentar las bases de las regulaciones en los próximos años.

De acuerdo con Joe Doll, asesor legal del marketplace NFT Magic Eden, Sacks tendrá un plazo de dos años para impulsar políticas favorables a las criptomonedas antes de las elecciones legislativas de 2026. Doll advirtió que un Congreso dividido podría dificultar la aprobación de nuevas regulaciones, por lo que la actual administración debe aprovechar su control sobre ambas cámaras.
Stablecoins y la Reserva de Bitcoin en la Agenda
Aunque no se han revelado todos los detalles de la agenda, se espera que la regulación de stablecoins y la creación de una reserva de Bitcoin sean temas clave. Días antes del anuncio, Jeremy Allaire, cofundador de Circle (empresa emisora de una de las stablecoins más importantes), expresó que todos los emisores de stablecoins basadas en dólares deberían registrarse ante las autoridades de EE.UU.
Allaire argumentó que permitir a las empresas operar fuera de la regulación estadounidense sin supervisión podría poner en riesgo a los consumidores. En una entrevista con Bloomberg, declaró: «Si deseas ofrecer una stablecoin en dólares en EE.UU., deberías registrarte aquí, tal como nosotros debemos hacerlo en otros países».
Por otro lado, la idea de una reserva de Bitcoin está ganando interés. Según datos de Bitcoinlaws, al menos 24 estados han propuesto legislaciones relacionadas con la creación de una reserva estratégica de esta criptomoneda. Sin embargo, Iliya Kalchev, analista de Nexo, advierte que estas iniciativas podrían ser meramente simbólicas a menos que se anuncie una compra significativa de Bitcoin.
Con el anuncio de que Trump organizará la primera cumbre sobre criptomonedas, se espera que la reunión proporcione mayor claridad sobre las estrategias futuras en materia de regulación cripto y stablecoins, así como sobre el papel de Bitcoin en la economía estadounidense.
Leave a Reply