Senador de Florida Impulsa Ley para Inversión en Bitcoin con Fondos Estatales

El senador republicano de Florida, Joe Gruters, ha presentado un proyecto de ley que busca autorizar la inversión en Bitcoin con una parte de los fondos estatales. La propuesta tiene como objetivo principal proteger el capital público contra la inflación y sigue la tendencia de otros estados de EE.UU. que han comenzado a incluir activos digitales en sus estrategias financieras.

Bitcoin como Protección Contra la Inflación

Gruters presentó la iniciativa el 7 de febrero ante el Senado de Florida, argumentando que la depreciación del valor adquisitivo de los fondos estatales ha hecho necesario explorar nuevas herramientas financieras. Según el senador, la inversión en Bitcoin permitiría al estado contar con un activo que históricamente ha funcionado como resguardo frente a la inflación.

Grandes Firmas Respaldan Bitcoin como Activo Financiero

El senador también destacó que importantes firmas de inversión, como BlackRock, Fidelity y Franklin Templeton, han comenzado a adoptar Bitcoin como una cobertura contra la inflación. Además, resaltó el crecimiento en el valor de este activo y su creciente aceptación a nivel internacional. Con estos factores en mente, considera que la inversión en Bitcoin podría ser una estrategia viable para la administración financiera del estado.

Fondos Estatales y Límites de Asignación

El proyecto de ley de Gruters propone otorgar al tesorero estatal, Jimmy Patronis, la autorización para destinar parte de los fondos de reserva de Florida a la inversión en Bitcoin. Dentro de los fondos que podrían recibir esta asignación se encuentran el fondo de reserva general, el fondo de estabilización presupuestaria y otros fideicomisos de agencias estatales.

No obstante, la propuesta establece un límite del 10% en la tenencia de Bitcoin dentro de cualquier cuenta del estado. Esta cifra es superior a la legislación recientemente propuesta en Wyoming, donde el límite sugerido es del 3%.

Cada vez más estados de EE.UU. han comenzado a introducir leyes para incluir Bitcoin en sus reservas. Solo un día antes de la presentación de esta iniciativa en Florida, Kentucky se convirtió en el estado número 16 en proponer una legislación similar, permitiendo la inversión en Bitcoin con hasta el 10% de los excedentes de reserva estatal.

Con este movimiento, Florida se suma a la creciente lista de estados que buscan integrar la inversión en Bitcoin en su estrategia financiera, reforzando su posición como un activo clave para la diversificación y protección del capital público.