Regulador Europeo Propone Lineamientos MiCA para la Competencia del Personal Cripto

La Autoridad Europea de Valores y Mercados busca opiniones sobre nuevas directrices para evaluar la capacitación del personal en proveedores de servicios de criptoactivos.

El regulador europeo ha presentado un conjunto de directrices que establecen los requisitos de conocimiento y competencia para el personal que trabaja en empresas de servicios de criptoactivos. Esta propuesta forma parte del marco regulador del sector cripto dentro de la Unión Europea.

El documento de consulta, publicado el 17 de febrero por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), busca recopilar opiniones de las partes interesadas con el objetivo de desarrollar lineamientos claros para evaluar la capacitación de las personas que asesoran o informan sobre criptoactivos y servicios relacionados en nombre de los proveedores de servicios cripto.

Estas directrices están alineadas con la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE, que entró en vigor en junio de 2023. Su propósito es establecer estándares homogéneos para el personal que brinda asesoramiento sobre criptoactivos, mejorar la protección de los inversionistas y fortalecer la confianza en los mercados digitales.

Según la propuesta, el personal deberá comprender las características esenciales y los riesgos de los criptoactivos, la dinámica del mercado, los mecanismos de fijación de precios y el funcionamiento de la tecnología blockchain. Además, será imprescindible que conozcan los marcos regulatorios aplicables y las implicaciones fiscales asociadas.

El documento enfatiza que se debe prestar especial atención al proporcionar información sobre criptoactivos con niveles elevados de complejidad y volatilidad.

Además, el regulador europeo sugiere que el personal de estas empresas cumpla con requisitos mínimos de calificación, como experiencia previa, formación profesional continua y la obtención de un título en un campo relacionado.

Las empresas de servicios cripto deberán realizar revisiones anuales sobre las necesidades de capacitación de su personal, supervisar a los empleados sin certificación, mantener registros actualizados de las cualificaciones del equipo y efectuar evaluaciones periódicas de sus conocimientos y competencias.

La autoridad financiera está solicitando comentarios sobre los aspectos propuestos en relación con la competencia del personal que asesora a los inversionistas cripto y ha abierto la puerta a sugerencias alternativas.

El período de consulta estará abierto hasta el 22 de abril, y se espera que el regulador europeo publique las directrices finales en el tercer trimestre del año.

Actualmente, grandes plataformas de intercambio como OKX, Crypto.com y Bybit ya han obtenido o están en proceso de obtener licencias para operar bajo el marco normativo de MiCA en Europa.

En enero, la ESMA instó a los proveedores de servicios cripto a tomar medidas con respecto a las stablecoins que no cumplen con MiCA, como el USDT de Tether. La compañía expresó su descontento con la eliminación apresurada de su stablecoin en algunas plataformas europeas.